
La respuesta a priori es no, aunque con matices. Es recomendable utilizar el combustible en un periodo de entre 6 meses y un año para obtener el resultado de rendimiento esperado. El gasoil de calefacción es un producto que conlleva a la oxidación con el tiempo y que su rendimiento puede no llegar a ser el mismo con el paso del tiempo si está mal almacenado y en sitios donde no se respeta la temperatura o zonas de alto tránsito de personas. Aún así, si el sistema del tanque, en la jerga técnica, sistema de almacenamiento de gasoil, es decir, todos los componentes desde el cuello de llenado hasta el contenedor del tanque y el filtro, se ha instalado profesionalmente, esto no afecta a la calefacción de ninguna manera.
Además de la instalación profesional, el tipo de gasoil almacenado de calefacción, obviamente resulta un aspecto importante para resguardar cantidades de gasoil, es decir, las versiones premium se consideran particularmente más estables y tienen un vida útil más duradera.
Principales aspectos que se debe tener en cuenta al almacenar gasoil en depósitos
Sin luz del día
Aunque la gran mayoría de depósitos están adaptados contra inclemencias climáticas, si los tanques están hechos de materiales translúcidos, como tanques de batería de plástico, el tanque en sí debe protegerse de la luz. Las ventanas de la sala donde se encuentra el bidón, pueden oscurecerse con papel de aluminio, por ejemplo.
Temperatura constante
La temperatura de almacenamiento ideal es de entre 5 y 15 grados centígrados. Los depósitos deben instalarse siempre protegidos contra heladas. Esta es la única forma de garantizar que no haya precipitación de parafina en el gasoil de calefacción, lo que puede provocar un mal funcionamiento del sistema.
La formación de condensación se evita en gran medida manteniendo la temperatura lo más constante posible. La condensación se forma en las paredes internas de los tanques de acero, por ejemplo, cuando las temperaturas fluctúan mucho. Dado que el agua es más pesada que el gasoil, y si se hunde hasta el fondo en grandes cantidades también puede interrumpir el funcionamiento y provocar corrosión.
Durabilidad del combustible según el material del bidón
Otro de los factores que pueden perjudicar al correcto funcionamiento del combustible almacenado es el material por el cual está construido el bidón.
A grandes rasgos encontramos tres tipos, los de plástico, los de acero y los GRG. Este último lo comentaremos posteriormente ya que son un caso diferente.
Básicamente, un tanque de plástico cumple el mismo objetivo y los requisitos de seguridad que los de un tanque de acero. Los fabricantes de tanques deben cumplir con estrictos estándares que garantizan la seguridad del propietario y evitan que el combustible se filtre al suelo, es por ello que se recomiendo usar depósitos depósitos de gasoil para calefacción y calderas homologados, como los que nosotros ofrecemos. La funcionalidad del sistema de calefacción también se asegura en ambos tipos de tanques.
De este modo, podemos deducir que independientemente del material utilizado en el depósito no existe una gran diferencia en la durabilidad del combustible aunque con los bidones de acero se asegura una estanqueidad y hermeticidad más eficiente debido a sus altas características resistentes y la mayor protección ante los rayos UVA y contra inclemencia climáticas.
¿Tienen fecha de caducidad los GRG de plástico?
Es importante que los recipientes, no solo sean herméticos, sino también firmemente bloqueables e irrompibles. En general, recomendamos que no se almacenen grandes cantidades de combustible si se utilizan depósitos GRG de transporte sino existe total seguridad que se hará un trasvase en poco tiempo desde el llenado debido a la peligrosidad del combustible altamente inflamable.
Según la normativa ADR<, en lo que se refiere a los bidones GRG, la vida útil del material es de 5 años, debido al desgaste en las propias propiedades del material que hace repercutir el combustible almacenado. Por otro lado, los GRG de acero pasado ese tiempo se pueden seguir usando en un tiempo ininterrumpido siempre y cuando existan revisiones exhaustivas y sean totalmente aptas para seguir usándolos.